Skip to main content

NCPD LogoAlianza Nacional Católica
Sobre la Discapacidad
National Catholic
Partnership on Disability

  • Apoye a NCPD
  • Subscribete al boletín!
  • English site
  • Blog
  • Catequesis
    • Actividades Adaptadas para la Formación de la Fe en el Hogar
    • Las Orientaciones para la Celebración de los Sacramentos con Personas con Discapacidades
    • Las Cinco Tareas de la Catequesis para Estudiantes Diversos
    • Preparación Sacramental
  • Discapacidades
    • Autism
      • Abril Mes de la Apreciación sobre el Autismo
    • Enfermedades Mentales
      • Mayo Mes e la Concientización de la Enfermedades Mentales
      • Mayo: Servicio de Oración - Enfermedades Mentales
  • Eventos
    • Sínodo 2021-2023​​​​​​​
    • Raices y Alas
    • Yo Soy Iglesia
  • Nuestra Misión
    • Dialogo Nacional
    • V Encuentro
    • Caminando Juntos
    • Empleos
  • Oraciones
    • Santa Margarita de Citta di Castello
    • El Año Liturgico
  • Videos
    • Historias de Santos en Lenguaje de Señas - ASL
  • Recursos
    • Declaración sobre el Racismo
    • Derechos de las personas con discapacidades a tratamiento médico durante la pandemia de COVID-19
    • LAMB Una Herramienta de Evaluación para una Participación mas Inclusiva
    • Mes de la concientizacion de las discapacidades
Pictures of children playing

Autismo

Abril - Mes de Apreciación sobre el Autismo

Anuncio para el Boletín:

En abril, reconocemos los dones de las personas con trastornos del espectro de autismo (ASD por sus siglas en inglés) y mostramos cómo nuestra fe nos lleva a crear comunidades donde todos son bienvenidos. "El respeto a las personas con discapacidad y su inclusión por igual en la vida de la Iglesia es fundamental para nuestra comprensión de la persona humana.”

– Daniel Cardinal DiNardo, Arquidiócesis de Galveston-Houston y Expresidente de la  USCCB.

Una oración que puede acompañar el aviso del boletín

Dios de la misericordia, te pedimos que fortalezcas

nuestra determinación y nos inspires a crear lugares

de acogimiento para las personas con Autismo y sus familias.

Ayúdanos a ser compasivos con los padres cuyo hijo

ha sido diagnosticado con Trastorno del Espectro de Autismo.

Ayúdanos a ser defensores para con niños y adultos

que buscan la aprobación y el acceso a la educación, al trabajo,

a los servicios y las terapias.

Ayúdanos a ser compañeros con los cuidadores y proveedores de servicios para crear

un continuo de bienvenida y apoyo para cada persona con Autismo.

Ayúdanos a recordar que cada persona está hecha a Tu imagen y que cada vida es digna de ser vivida.

Te lo pedimos esto en el nombre de Jesucristo, nuestro Señor.

Amén.

 

(De la Diócesis de Columbus)

                  

Oraciones de los Fieles:

  1. Que nosotros podamos reconocer los dones de las personas con autismo y que nuestra fe nos lleva a crear comunidades acogedoras donde todos son bienvenidos. Roguemos al Señor: R/.

 

  1. Que el crecimiento en la comprensión del autismo y otras discapacidades conduzca a relaciones de apoyo y aumente el sentido de pertenencia de quienes viven con discapacidades y sus familias. Roguemos al Señor: R/.

Hoja Informativa:

Si bien la definición de trastorno del espectro de autismo (ASD) ha cambiado con el tiempo, el actual Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V, 2013) define el Autismo como un trastorno que implica tanto déficits persistentes en la comunicación/interacción social como patrones de comportamiento restringidos y repetitivos. Además, las personas con autismo pueden o no tener déficits significativos en el lenguaje y pueden tener o no déficits significativos en las habilidades cognitivas. Según la CDC, a 1 de cada 54 niños se les diagnosticó con autismo en los Estados Unidos (CDC, 2016). En 2017, el autismo se consideró la discapacidad del desarrollo de más rápido crecimiento en los Estados Unidos (CDC, 2018).

Como "espectro", las características del autismo varían considerablemente en gravedad y tipo de un extremo a otro. Las características del trastorno del espectro de autismo en unas personas en particular son leves y, a veces, no son fácilmente identificables. Estas características pueden incluir dificultades para captar las entornos sociales o dificultad para hacer contacto visual. En el otro extremo del espectro, una persona podría tener características de autismo que son considerablemente más profundas e incluyen importantes deficiencias cognitivas, comunicativas y funcionales. Se cree que alrededor de un tercio de las personas con autismo son no verbales y algunas tienen conductas significativamente desafiantes.

Para garantizar que todas las personas con autismo puedan participar de manera significativa en la Iglesia, la atención individualizada es clave, así como un repertorio diverso de recursos y adaptaciones.

 www.ncpd.org

AttachmentSize
PDF icon Abril - Mes de Apreciación sobre el Autismo.255.52 KB
NCPD Logo

Alianza Nacional Católica
Sobre la Discapacidad

Promoviendo la participación significativa
de las personas con discapacidades en la vida de la Iglesia y de la sociedad.

Contact us: 415 Michigan Avenue, N.E., Suite 95
Washington, D.C. 20017-4501; ncpd@ncpd.org; 202-529-2933

NCPD is a 501(c)(3) tax exempt nonprofit corporation.

Copyright © NCPD - National Catholic Partnership on Disability | Website: CEDC